Un viaje en familia puede ser una experiencia inolvidable y muy enriquecedora, siempre y cuando se realicen actividades divertidas para cada uno de los miembros del grupo y estas se compartan entre todos.
Aunque muchas parejas crean que viajar con niños puede ser complicado, solo es cuestión de planificar con tiempo y escoger bien el destino para pasar unas vacaciones inolvidables en familia.
Si tienes ganas de viajar con tus hijos por Colombia, a continuación te contamos cuáles son los 5 mejores destinos para hacerlo.
-Bogotá
-Santa Marta y Minca
-Medellín
-Eje Cafetero
-Villa de Leyva
1. Bogotá
Como toda capital y gran metrópolis, Bogotá es una ciudad donde encontrarás más de una opción para cada integrante de la familia y los niños disfrutarán al máximo de su visita. Hay tanto por escoger, que le recomendamos hacer una pequeña selección de lugares y, con base a esta, buscar alojamiento para no perder mucho tiempo en traslados.
El occidente de la ciudad concentra algunos de los principales atractivos familiares de Bogotá, como el extenso Parque Simón Bolívar, el parque de diversiones Salitre Mágico, el Jardín Botánico Celestino Mutis, el Museo de los Niños y el Museo Interactivo Maloka.
Alojarse en esa zona tal vez no sea muy divertido, así que puede buscar hospedaje en barrios como Teusaquillo, Park Way, Chapinero o Quinta Camacho, donde encontrará variedad de restaurantes y centros comerciales con todos los servicios.
Otra de las opciones puede ser hospedarse en la zona norte y disfrutar de actividades urbanas y campestres. En esta parte de la ciudad encontrarás varios parques para disfrutar con los niños, como el Virrey, el Country o el Chicó, así como diversos centros comerciales con salas cines y juegos infantiles. En el Centro Comercial Santa Fe se encuentra Diver City, una ciudad en la que los niños son los únicos habitantes, interactúan como adultos e incluso manejan su propia moneda.
Además, puede aprovechar el fin de semana para visitar el Parque Jaime Duque en las afueras de Bogotá, donde encontrará un montón de juegos, un tren terrestre y hasta un zoológico, o el parque temático Panaca, donde los niños pueden conocer a fondo los diferentes animales domésticos del país, e incluso interactuar con ellos, mientras aprenden sobre prácticas ecológicas y respeto medioambiental.
Por último, para algo un poco alternativo, la feria artesanal de Usaquén los domingos es un espacio familiar muy agradable. Desde temprano se reúnen artesanos, músicos, teatreros y demás artistas callejeros, que comparten el día con los visitantes. El recorrido suele terminar con algún delicioso postre típico o un completo almuerzo en los diferentes restaurantes de la zona. Debido a la pandemia, este plan puede variar un poco, así que les recomendamos tener un plan B que pueda sustituirlo en caso de que algún domingo no estén.
2. Santa Marta y Minca
Aunque muchos no han escuchado hablar de Minca, este es el lugar ideal para descansar de los agitados días de sol, playa y actividades infantiles de Santa Marta y sus alrededores. La capital de Magdalena es uno de los destinos turísticos favoritos de los colombianos, que disfrutan de las actividades veraniegas en playas como el Rodadero, Taganga y el Parque Nacional Tayrona.
Un atractivo de Santa Marta que les encantará a los niños, es el acuario Mundo Marino. Aquí podrán ver tiburones, tortugas marinas, delfines, leones marinos y, además, un museo donde se muestran diferentes y curiosas piezas encontradas en el mar.
Y después de unos días calurosos de actividad incansable, suba un poco por la Sierra Nevada y encuentre en Minca la tranquilidad y frescura de uno de los destinos más prometedores de esta región. Disfrute de cascadas y piscinas naturales de agua dulce, en medio de una vegetación exuberante y hermosas aves.
3. Medellín
Esta ciudad sí que es atractiva para toda la familia. Medellín es uno de los destinos más seductores de Colombia y su oferta de centros culturales, artísticos y de diversión en la naturaleza parece interminable.
En la zona céntrica se encuentran algunos de los mejores lugares, así que un día no será suficiente para disfrutarlos todos. Aunque esto no será un problema, puede encontrar varias opciones de alojamiento en El Poblado, uno de los barrios más conocidos de la ciudad, y el viaje desde allí al centro no le tomará más de 15 minutos en metro o en taxi.
Su primera parada puede ser el Parque Pies Descalzos, espacio muy divertido para los niños ya que el principal objetivo es que sus visitantes se quiten los zapatos y disfruten descalzos de diferentes actividades lúdicas. Aquí mismo se encuentra el Museo Interactivo EPM, con más de 200 experimentos que buscan explicar los diferentes trabajos de las Empresas de Obras Públicas.
Un poco más hacia el norte se encuentran otro conjunto de atractivos que no se puede perder, como el Parque de los Deseos y el Planetario. Junto a estos se encuentra el Parque Explora, lugar donde la ciencia y la naturaleza son las protagonistas, y el Jardín Botánico con amplios y serenos jardines para tomar un descanso.
Por último, otra zona que disfrutará mucho en familia será el cerro de Santa Elena y el Parque Arví. La mejor manera de comenzar este paseo es tomar el metro cable en la estación Acevedo. El recorrido los dejará cerca del Parque, donde encontrará senderos, la Laguna Guarne, zonas de camping y restaurantes de comida típica. Un lugar ideal para pasar un día tranquilo, alejado del ambiento urbano, pero a pocos minutos de la ciudad.
4. El Eje Cafetero
Esta región es una de las más visitadas de Colombia y no es para menos. En sus verdes paisajes se han desarrollado proyectos turísticos para todos los gustos, cuenta con carreteras de primer orden, el orgullo paisa se respira en cada esquina y goza de un clima ideal durante todo el año.
Si viajas en familia, sus principales ciudades tienen algunos atractivos que podrán interesarle como el Zoológico de Matecaña en Pereira, el Ecoparque los Yarumos en Manizales o el Parque Nacional del Café cerca de Armenia. Este último es uno de los principales atractivos de la zona y cuenta con una amplia selección de juegos mecánicos, actividades lúdicas, senderos temáticos y otros atractivos que giran en torno a la cultura del Eje Cafetero y al cuidado del medio ambiente.
- Te puede interesar: Los 5 mejores planes para disfrutar del Eje Cafetero.
Panaca, el mismo parque temático que mencionamos a las afueras de Bogotá, inició su proyecto en estas tierras y cuenta con un enorme espacio donde los visitantes aprenden sobre cultivos, procesos agropecuarios e interactúan con más de 4.500 animales domésticos.
Otro destino, mucho más coloquial y tranquilo, es el pueblo de Salento y el famoso Valle del Cocora. Son sitios perfectos para terminar su paseo, donde podrá recorrer tranquilamente las pequeñas calles, probar tintos hechos en las cafeteras más viejas que haya visto, hospedarse en las típicas fincas paisas de balcones rojos y plantas colgantes, y conocer de cerca el árbol nacional de Colombia: la palma de cera.
5. Villa de Leyva
Villa de Leyva es de los destinos más populares de Boyacá y el favorito de muchos capitalinos que pasan aquí sus fines de semana. Su plaza central es famosa por ser la más grande de Colombia, sus restaurantes por servir deliciosos y variados platos, y sus alrededores por ofrecer fascinantes atractivos naturales como los Pozos Azules, el Santuario de Flora y Fauna Iguaqué o el parque temático Gondava.
Pero hay más. Si tiene la oportunidad de viajar con su familia a Villa de Leyva en agosto, busque desde ya las mejores cometas y comience a practicar sus trucos para el Festival Nacional del Viento y Las Cometas.
Durante un fin de semana el cielo de este pueblo colonial se llena de colores, rostros, siluetas de animales y figuras abstractas, que durante horas compiten por permanecer en el aire. Es una oportunidad inigualable para viajar con niños y compartir este evento con familias que llegan desde todos los rincones del país, así como cientos de curiosos turistas que se maravillan con esta tradición.
- Te puede interesar: Conoce estos 5 lugares para una escapada romántica en Colombia