¿Buscas vuelos baratos dentro o fuera de Colombia? Las aerolíneas de bajo costo han ganado popularidad gracias a sus tarifas reducidas, pero es importante conocer sus reglas y costos adicionales para evitar sorpresas. Aquí te contamos cuáles operan en el país y qué debes tener en cuenta antes de comprar tu tiquete.
 

Principales aerolíneas de bajo costo en Colombia

Actualmente, las principales aerolíneas de bajo costo que operan en Colombia son:

  • Wingo: Esta aerolínea ha experimentado un crecimiento significativo. En 2024, transportó más de 3,4 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior. Para 2025, Wingo proyecta un aumento del 10% en su capacidad, con más del 60% de sus asientos destinados al mercado doméstico colombiano. Además, ha ampliado su red a 37 rutas, incluyendo 12 nacionales y 25 internacionales.                                                              
  • JetSMART: Esta aerolínea chilena continúa consolidando su presencia en Colombia, ofreciendo vuelos baratos a múltiples destinos nacionales e internacionales. JetSMART se destaca por permitir a los pasajeros personalizar su experiencia de viaje según sus necesidades y presupuesto. 

Nuevas incorporaciones al mercado colombiano

  • World2Fly: Aunque no es una aerolínea de bajo costo en su totalidad, ofrece vuelos chárter y comerciales con tarifas competitivas hacia destinos internacionales.

Consejos para volar con aerolíneas de bajo costo en Colombia

1. Lee bien las condiciones del tiquete

Las aerolíneas de bajo costo no incluyen equipaje facturado, selección de asiento ni alimentación en su tarifa base. Si necesitas estos servicios, agrégales al momento de la compra para evitar costos elevados en el aeropuerto.

2. Viaja ligero para ahorrar dinero

Si tu viaje es corto, intenta llevar solo un artículo personal o una maleta de cabina para evitar pagar por equipaje adicional. Verifica las dimensiones permitidas, ya que cada aerolínea tiene sus propias reglas.

3. Haz el check-in en línea

Algunas aerolíneas cobran un extra si realizas el check-in en el aeropuerto. Hacerlo en línea te ahorrará tiempo y dinero.

4. Llega temprano al aeropuerto

Estas aerolíneas suelen ser muy estrictas con los horarios, y perder el vuelo puede significar comprar otro boleto sin reembolso. Llega con anticipación suficiente para evitar problemas.

5. Aprovecha promociones y ofertas

En ciertas temporadas, aerolíneas como JetSMART y Wingo ofrecen descuentos en sus rutas. Suscríbete a sus boletines o síguelas en redes sociales para estar al tanto de ofertas especiales.

Las aerolíneas de bajo costo en Colombia son una excelente opción para viajar a precios económicos, siempre y cuando conozcas sus reglas y posibles costos adicionales. Al planear tu vuelo con anticipación, viajar ligero y aprovechar promociones, podrás maximizar tu ahorro sin comprometer la comodidad.
 
Antes de reservar, revisa cuidadosamente las políticas de cada aerolínea para evitar imprevistos. ¡Siguiendo estos consejos, tu próximo viaje será más barato y sin contratiempos!