Hoy vamos a enseñarte a identificar ofertas de vuelos baratos, para que aprovechar el Black Friday 2024 al máximo, y para que sepas planear tus viajes de manera inteligente.
¿Cuándo es el Black Friday en Colombia?
El Black Friday en 2024, comienza el 29 de noviembre, en este día, las aerolíneas y agencias de viajes, se unen al Black Friday, para ofrecer sus mejores descuentos en vuelos baratos de Black Friday.
¿Qué tiene de especial el Black Friday?
El Black Friday es la temporada de descuentos más importante del año: Black Friday, para muchos es una oportunidad de viajar a precios bajos, y encontrar tiquetes baratos pero para otros es un evento sin mucha importancia porque creen que los descuentos no son reales.
Pero en realidad no es que las ofertas no sean reales, lo que pasa es que en muchas ocasiones las ofertas no son lo que los compradores esperaban, lo que no significa que sean falsas. Sigue leyendo a continuación para conocer trucos y más.
Te puede interesar: Los países más baratos para viajar en América Latina
Cómo comprar y aprovechar ofertas de vuelos en Black Friday:
1- Anota los precios antes
Revisa los precios de la ruta que te interesa antes del evento, anótalos y compáralos con los precios durante el evento. De esta manera estarás seguro de si la oferta de vuelos baratos en Black Friday es real o de que vale la pena.
2- No lo dudes
Muchas veces nos acostumbramos a revisar las ofertas en la mañana y decir: “está barata, compraré más tarde” ¡ERROR! Recuerda que en días como Black Friday las ofertas son más efímeras que de costumbre, lo que significa que quizás el precio aumente mientras vas al baño.
Así que si ves una buena oferta de vuelos en Black Friday no lo dudes y reservala de inmediato antes de que alguien más lo haga.
Te puede interesar: Cómo hacer compras por Internet en Colombia
3- Entérate primero
Regístrate en portales de aerolíneas, agencias de viaje y metabuscadores como Viajala, para recibir alertas de las promociones el tiempo real.
4- Compara
Aun cuando algo se vea inicialmente como una gran oferta, es muy importante que analices si la competencia de esa marca o producto tiene algo mejor para ti. Hay sitios de internet, como Viajala, donde puedes contrastar en tiempo real las ofertas de distintas empresas.
5- Lee la letra pequeña
Ya sea un tiquete de avión, un paquete turístico o una reserva de hospedaje, es muy importante revisar los detalles de la compra. La reserva de un pasaje puede salir muy económica pero no incluir equipaje, por ejemplo. Aquí también te recomendamos fijarte muy bien al momento de hacer la compra, revisa antes de pagar que si no incluiste servicios adicionales, no se te vaya alguno por error.
En los paquetes de viaje te recomendamos ver con cuidado el tipo de habitación que tendrás y lo que está incluido o no en el precio, para poder hacer la mejor elección.
6- Compra en sitios confiables
- Trata de comprar únicamente en páginas recomendadas por amigos y familiares o que ya conozcas.
- Asegúrate de que la url de la página comience con “https”. El https es un protocolo de seguridad que le indica a los usuarios que la información intrudicida en la página no puede ser rastreada por terceros, y que por lo tanto va a estar segura.
Esto es muy importante porque de esta manera evitas que que los ladrones de información obtengan los datos de tu tarjeta de crédito para clonarla o hacer compras en tu nombre.